lunes, 11 de agosto de 2008

VIDEOCONFERENCIA


VIDEOCONFERENCIA

Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversacion como lo harian si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas se le llama sistema de "Videoconferencia".

Historicamente la videoconferencia estuvo enmarcada en el ambito de las grandes organizaciones, ya que los costos de equipamento tanto en maquinas como en habitaciones adecuadas eran muy altos. hoy en dia, la potencia de las computadoras personales, asociadas a la irrupcion de nuevos dispositivos como las video camaras de bajo coste, han facilitado la llegada de las video conferencias al usuario comun.

Las aplicaciones de la videoconferencia pueden llegar practicamente a cualquier ambito. Si bien la mas tradicional tuvo lugar en el campo empresario para la concrecion de reuniones a distancia (por ejemplo, enetre sucursales de una empresa), la educacion a distancia se perfila como un sector de grandes e innumerables posibilidades.


LA SALA DE VIDEOCONFERENCIA

La sala de videoconferencia es el area especialmente acondicionada en la cual se alojara el personal de videoconferncia, asi como tambien, el equipo de control, de audio y de video, que permitira el capturar y controlar las imagenes y los sonidos que abran de transmitirse hacia el (los) punto (s) remoto (s).

El nivel de confort de la sala determina la calidad de la instacion. La sala de videoconferencia perfecta es la sala que mas se asemeja a una sala normal para conferencias; aquellos que hagan uso de esta instalacion no deben sentirse intimidados por la tecnologia requerida, mas bien deben sentirse a gusto con la instalacion.





PARA TENER EN CUENTA


Definir con anterioridad el calendario de videoconferncia que se va a desarrollar con el fin de darlo a conocer a la comunidad en general, con el suficiente tiempo para que quienes deseen participar puedan reservar el horario dentro de sus actividades diarias.

Presentar a la comunidad en general dicho calentario.

Verificar el publico a quien va dirigida la videoconferencia o el numero de personas que podrian estar interesadas en la misma con el proposito de ubicar el sitio para su emision y/o recepcion, en lo que a tamaño se refiere.

Constatar que el sitio elegido para la videoconferencia cuenta con la adecuada iluminacion (tipo de bombilla e inclinacion de las mismas, etc.) de tal forma que proporsione un ambiente agradable libre de altas temperaturas y evite las sombras que impiden observar, en una forma correcta la videoconferencia.




El sitio, ademas, debe contar con condicione de aireacion adecuadas principalmente cuando se trata de videoconferenciasa para grupos grandes.
Disponer por lo menos de media hora de anticipacion el espacio para recibir, sin afanes, a los participantes.

Instalar y/o verificar el funcionamiento de los equipos de transmision asi como todas las condiciones ambientales del caso.

Seleccionar dentro del personal coordinador de la videoconferencia y del publico asistente, una persona que se encargue de la presentacion y organizacion del grupo en momento que corresponde con el proposito de dar orden y agilidad a la participacion.

Participar de la videoconferencia.








No hay comentarios: