jueves, 14 de agosto de 2008

RED ALAMBRICA


CONEXION A UNA RED ALAMBRICA


Dar clic en inicio - Panel de Control.





Damos clic en Panel de Control donde nos aparece un icono que dice conexiones de red internet y alli le damos clic.






Ubico el nombre de la red a la cual me quiero conectar y doy clic.





Digitar usuario y contraseña y clic en marcar.




Para saber si la conexión es correcta, en la parte inferior del lado derecho nos debe aparecer un icono que indica la conectividad.




RED INALAMBRICA


CONEXION RED INALAMBRICA


Clic en inicio - Panel de Control.




Clic en Panel de Control - configuración red inalámbrica.




Damos clic y nos aparece una ventana de Asistente de configuración Red Inalámbrica y le damos siguiente.





Señalamos donde dice configurar una red inalámbrica.





Creamos un nombre para la red inalámbrica y clic en siguiente.







Escogemos la opción como queremos hacer la configuración y siguiente.


Damos clic en finalizar la configuración.




MESA DE AYUDA




martes, 12 de agosto de 2008

lunes, 11 de agosto de 2008

OUTLOOK

OUTLOOK
Inicio - Outlook.





Clic en outlook - nuevo.




Aparece una ventana para realizar el envio de mensajes, en la opcion para se escribe el nombre aquien va dirigido el mensaje; asunto: de que trata dicho mensaje. Se escribe el texto del mensaje y enviar.




En el calendario sedetallan las actividades diarias y hora especifica.




MANEJO DEL VIDEO BEAM

PROYECTOR DE VIDEO BEAM





Son equipos basados en la tecnología de cristal LCD o DLP.Reciben señal para ser amplificada, mediante cualquier formato de señal de computador o de vídeo y se puede conectar bajo cualquier sistema operativo de última tecnología.



Instrucciones de manejo:

1. Según la exposición o la necesidad de proyección asegúrese de elegir el medio que acompañará al proyector de vídeo beam (computadora, V.H.S, D.V.D o cámara)

2. Una vez realizada la selección del equipo presione el botón de power (on/off) del vídeo beam, espere a que se refleje la señal en la pantalla, y por último encienda el equipo que lo acompaña.

3. Debe considerar la distancia que hay entre la pantalla y la imagen que está proyectando, oprimiendo el botón zoom se amplia o reduce la imagen.

4. Al terminar su exposición proceda apagar primero el equipo acompañante y luego el video beam, presionando el botón power dos veces.

Recomendaciones de uso:


1. Se debe utilizar para exposiciones o eventos que tengan más 10 personas

2. Al terminar cada presentación o película hay que dejar enfriar el proyector entre cinco y quince minutos con la lámpara apagada y el ventilador encendido. (en algunos modelos es automático el proceso de enfriado)

3. Evite dejar cables sueltos en área de circulación de la audiencia, pues si alguien se tropieza puede tirar el proyector y fundir la lámpara

4. Conecte firmemente el cable de alimentación a la toma de corriente y al proyector, pues un falso contacto puede apagar momentáneamente el proyector y dañar la lámpara. Además, perderá tiempo pues el proyector no encenderá de inmediato.

5. Los proyectores generan mucho calor, por lo que es normal que su superficie esté muy caliente. Deje suficiente espacio alrededor del equipo para que circule el aire. Evite que hayan cables o equipos en contacto con el proyector.

6. Evite mirar directamente la salida de luz del proyector pues la luminosidad puede lastimar la vista.

7. Evite instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o exista humedad ya que esto puede producir choques eléctricos.

8. Emplear el equipo en posición totalmente horizontal apoyado sobre sus patas delanteras, para que haya buen uso de aire y de ventilación.

9. No tocar la superficie de la lámpara con los dedos.

10. No se debe tapar el lente del proyector de vídeo con papeles u objetos, por que el papel se puede prender, también se puede activar el circuito de protección, por lo que el equipo no prenderá, bloqueándose.

Ventajas técnicas y de uso:

Se puede aprovechar tanto como la imaginación del presentador lo permita, por ello se emplea para proyectar a públicos grandes.

Se pueden ilustrar objetos o ideas que serían muy difíciles de visualizar con algún otro recurso.

Es posible llevar una secuencia lógica especial al presentar la información.

Ayudan a desarrollar la creatividad y la versatilidad, los dibujos y caricaturas principalmente.

Se pueden mostrar imágenes en movimiento dando realismo a los casos que se requieran.

Ayuda a reforzar una idea, facilita la comprensión de una estadística o contribuye a la descripción de un problema.

Utilizar el proyector de video Beam con un computador portátil o con el monitor, permite mirar el publico fijamente sin necesidad de dar la espalda.

Desventajas técnicas y de uso:


Se presentan inconvenientes técnicos, por lo tanto hay pérdida del tiempo.

Los expositores tienden a disminuir su dedicación al tema o materia.Se presenta deshumanización, monotonía y dependencia.

El oscurecimiento del aula, puede producir somnolencia en la audiencia.

Se presenta estancamiento y pasividad de la audiencia.

Está acabando con la oratoria, con las memorias escritas, con la escritura de las conferencias y de los documentos que se presentan en público.

VIDEOCONFERENCIA


VIDEOCONFERENCIA

Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversacion como lo harian si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas se le llama sistema de "Videoconferencia".

Historicamente la videoconferencia estuvo enmarcada en el ambito de las grandes organizaciones, ya que los costos de equipamento tanto en maquinas como en habitaciones adecuadas eran muy altos. hoy en dia, la potencia de las computadoras personales, asociadas a la irrupcion de nuevos dispositivos como las video camaras de bajo coste, han facilitado la llegada de las video conferencias al usuario comun.

Las aplicaciones de la videoconferencia pueden llegar practicamente a cualquier ambito. Si bien la mas tradicional tuvo lugar en el campo empresario para la concrecion de reuniones a distancia (por ejemplo, enetre sucursales de una empresa), la educacion a distancia se perfila como un sector de grandes e innumerables posibilidades.


LA SALA DE VIDEOCONFERENCIA

La sala de videoconferencia es el area especialmente acondicionada en la cual se alojara el personal de videoconferncia, asi como tambien, el equipo de control, de audio y de video, que permitira el capturar y controlar las imagenes y los sonidos que abran de transmitirse hacia el (los) punto (s) remoto (s).

El nivel de confort de la sala determina la calidad de la instacion. La sala de videoconferencia perfecta es la sala que mas se asemeja a una sala normal para conferencias; aquellos que hagan uso de esta instalacion no deben sentirse intimidados por la tecnologia requerida, mas bien deben sentirse a gusto con la instalacion.





PARA TENER EN CUENTA


Definir con anterioridad el calendario de videoconferncia que se va a desarrollar con el fin de darlo a conocer a la comunidad en general, con el suficiente tiempo para que quienes deseen participar puedan reservar el horario dentro de sus actividades diarias.

Presentar a la comunidad en general dicho calentario.

Verificar el publico a quien va dirigida la videoconferencia o el numero de personas que podrian estar interesadas en la misma con el proposito de ubicar el sitio para su emision y/o recepcion, en lo que a tamaño se refiere.

Constatar que el sitio elegido para la videoconferencia cuenta con la adecuada iluminacion (tipo de bombilla e inclinacion de las mismas, etc.) de tal forma que proporsione un ambiente agradable libre de altas temperaturas y evite las sombras que impiden observar, en una forma correcta la videoconferencia.




El sitio, ademas, debe contar con condicione de aireacion adecuadas principalmente cuando se trata de videoconferenciasa para grupos grandes.
Disponer por lo menos de media hora de anticipacion el espacio para recibir, sin afanes, a los participantes.

Instalar y/o verificar el funcionamiento de los equipos de transmision asi como todas las condiciones ambientales del caso.

Seleccionar dentro del personal coordinador de la videoconferencia y del publico asistente, una persona que se encargue de la presentacion y organizacion del grupo en momento que corresponde con el proposito de dar orden y agilidad a la participacion.

Participar de la videoconferencia.








TELEFONIA IP

















INSTALAR, CONECTAR IMPRESORAS EIMPRIMIR

INSTALACION DE IMPRESORAS







COMO INSTALAR UNA IMPRESORA:
Conectar a la impresora el cable de corriente y el cable USB o paralelo dependiendo del tipo de impresora, Verificar que encienda la impresora.











Hago clic en cancelar en todas las pantallas de hardware nuevo (sólo Windows)



Introduzco el Cd y sigo las instrucciones que aparecen en la pantalla del equipo, luego le doy la opción imprimir y allí verifico la correcta instalación de la impresora.


CONECTAR UNA IMPRESORA








Conectar a la impresora el cable de corriente y el cable USB o paralelo dependiendo del tipo de impresora.



Verificar que la impresora encienda y de igaual manera que la pantlla del computador este en inicio, ir a impresoras y faxes




Dar clic en agregar impresora.




Muestra el asistente y damos clic en siguiente escoger impresora local y que el equipo la detecte,
Escoger el puerto si es paralelo o USB dependiendo de la impresora,
darle un nombre la impresora más recomendable dejar el que el sistema asigna automáticamente por efecto del sistema.
Imprimir una página de prueba para verificar que quedo bien instalada en su equipo



COMO IMPRIMIR UN DOCUMENTO





Abrimos el arcchivo que deseamos imprimir.




1. Clic en el icono archivo y escogemos la opción imprimir






1. Si deseamos imprimir todo el documento, una vez indicada la impresora y ya configurada las condiciones y características del papel hacemos clic en aceptar; de lo contrario si deseamos sólo unas pocas hojas del documento, anotamos el numero de paginas, cada una separada por una coma y luego clic en aceptar



domingo, 10 de agosto de 2008

MEMORIA USB



MEMORIA USB
Es un tipo de Dispositivo de Almacenamiento portatil, como su nombre lo indica es utilizado para guardar cualquier tipo de informacion.



ESTRUCTURA INTERNA DEL DISPOSITIVO USB



PROCEDIMIENTO PARA CONECTAR MEMORIA USB


Para conectar la memoria USB es necesario primero localizar el puerto de conexion, e introducirla.





El sistema reconoce automaticamente el dispositivo conectado. Una vez reconocido le damos clic en abrir carpeta o en cualquiera de los iconos que vayamos a utilizar y aceptar.





Otra forma de llegar a la informacion que se desea, es inicio mi PC y clic en el icono con el nombre de la memoria extraible y abrir.




Luego aparecen los archivos que contiene el dispositivo y con doble clic abrimos el que sea de nuestro interes.

RETIRO DE DISPOSITIVO







En la parte inferior de la pantalla se encuentra un icono pequeño que representa la memoria, le damos clic y aparecera una ventana donde nos indican las opciones a seguir, damos clic en detener, en la nueva ventana que se abre seleccionamos el dispositvo a retirar y aceptar.




Debemos tener en cuenta en la parte inferior de la pantalla el aviso de la confirmacion del retiro seguro del dispositivo.

CONTRATO 060 DE 2007




sábado, 9 de agosto de 2008

PLANEANDO EL BLOG


Integrantes del Equipo

Los integrantes del grupo Aprendices esta conformado por: abajo de izquierda a derecha, Esmelina Caicedo M., Jenny Abadía Victoria; arriba izquieda a derecha Napoleón Caicedo, Edinson Sanchez, e Ignacio Riascos.

Es para nosotros de mucha satisfacción la creación de este Blog y de mucho enriquecimiento para cada una de nuestras profesiones.


NUESTROS PERFILES





Soy Esmelina Caicedo M.

Administradora Financiera

Edad ???????????

Experiencia laboral: En el Sena 14 años como docente, en la fundacion SPRB 1 año como directora de un proyecto en alianza con la Epsa.

y sobre todo experiancia en el campo de Salud, area admunistrativa, como directora de Coopalud y gerente de Coopesalud ARS por dos años-

Si quieres saber algo mas...... averigualo.

e-mail: mely514@hotmail.com




Hola, soy IGNACIO RIASCOS, de profesion arquitecto, trabajo como instructor en el progrma jovenes rurales del sena, me gusta mirar y leer
todo lo relacionado con revistas y libros de diseño urbano, practicar deportes ademas soy una persona muy comprometida con mi profesion.....

para quienes esten interesados mi correo es :
mailto:eignarq32@hotmail.com








Hola, soy Jenny Abadía Victoria, de profesion Contadora Publica egresada de la Universidad Santiago de Cali, laboro como contratista Sena en el Programa Jovenes Rurales en el area de Planes de Negocios.
soy madre de una hija hermosa (Angie Pamela) a quien amo con todo mi corazon y es la razon de mi existir.
Me gusta leer, hacer amigos, escuchar musica, ir a cine.
Proyecciones: Especializacion en Auditoria, tener mi propia empresa y construir una familia en armonia, amor y tranquilidad.
e-mail:jennya21-21@hotmail.com





Soy Napoleon Caicedo Mosquera

Profesion: ing ambiental y de recursos naturales.

Experiencia laboral:Matadero municipal Tulua.

Policia nacionl.grupo elite.
Alcaldia de Buenaventura.

hobby: deporte(futbol),leer.

e-mail:napo2net@hotmail.com









SOY Edinson Sanchez Rojas Agroecologo de profesion.
Experiencia Laboral: Convenio cvc-holanda. Umata Municipio de Istmina (choco), Corporacion Autonoma Regional Para El Desarrollo Sostenible Del Choco ¨CODECHOCO¨ Docente, Instituto De Investigaciones Ambientales Del Pacifico ¨IIAP¨ En la actualidad soy contratista del Convenio SENA-NUFFIC.
Me identifico plenamente con todas las personas vinculadas al agro que desarrollan las tecnicas de produccion limpia en la agricultura.